Código Ético del Psicólogo Mexicano

Código Ético del Psicólogo Mexicano

Siempre se necesitará de un psicólogo en un ambiente con un clima de incertidumbre, miedo, bullying y maltrato. México es un país lleno de cosas positivas, cultura, turismo y una gastronomía muy rica. Sin embargo, también tiene muchos problemas que lo aquejan, uno de los más preocupantes es la obesidad, en donde México ocupa el segundo lugar, con más del 30% de población que padece de este mal. En suicidios, México ocupa el puesto número 8, en homicidios latinoamericanos, México se encuentra en el puesto 4 y así podríamos seguir con muchos problemas nacionales peligrosos. Todas estas dificultades tienen un impacto muy importante en el área emocional de los mexicanos, por eso, cada vez se abren más centros especializados en psicología.

Estamos en una era en donde el psicólogo mexicano tiene una gran responsabilidad dentro de la población, en sus manos está el bienestar emocional de la sociedad, la evitación de suicidios y parte de la construcción de ciudadanos de bien. Todo psicólogo de México tiene la responsabilidad social y moral de actuar éticamente en todas las áreas de su trabajo, tiene que ser capaz de mostrarse como un profesional apto, digno y confidencial, en quien pueda confiar desde un niño hasta un adulto mayor, es por ello la construcción de un código ético del psicólogo en México, a fin de lograr que estos profesionales que atienden a personas tan vulnerables emocionalmente, los cumplan a cabalidad.

Principios Éticos de todo Psicólogo Mexicano


código ético del psicólogo México

Existen 10 principios básicos que rigen el código ético de cualquier psicólogo en México, ya sea que trabaje como autónomo o en alguna organización privada o particular. Y aunque la psicología se puede especializar en distintas áreas concretas y en cada una de ellas se establecen principios específicos, todos parten de estos 10 puntos, sin más preámbulos conozcamos los 10 principios que están reglamentado dentro del código ético del psicólogo mexicano:

llᐈ Otro tema Relacionado:  Ética Periodística
01El psicólogo mexicano tiene que guardar confidencialidad de todos los datos e información que brinde el paciente, todo lo que se hable en consulta quedará entre paciente y psicólogo, a menos que por órdenes superiores se necesite revelar dicha información.
02Debe practicar la inclusión social con todos sus pacientes. Por ningún motivo está tolerado que el psicólogo discrimine a una o más personas.
03El psicólogo o psicóloga mexicana tiene que ser empático con su paciente en todo momento.
04Debe ser respetuoso con sus pacientes, colegas, jefes, compañeros de trabajo y todo el personal de la empresa u organización.
05Siempre tiene que dar diagnósticos verídicos, por ninguna razón es aceptable que un psicólogo altere los resultados de los estudios practicados a sus pacientes.
06Tiene que ser honesto al momento de hablar con su paciente, sobre todo a la hora de analizar los diagnósticos, establecer las terapias y promediar el tiempo de recuperación, tiene que ser claro, conciso.
07Su mayor objetivo debe girar entorno a la mejora continua del paciente, esto conlleva a realizar una labor completa, responsable y con mucho compromiso.
08Tiene que saber trabajar en equipo, muchas veces, los pacientes necesitan de más de un profesional, así que el psicólogo deberá de estar presto a solicitar la ayuda de otro especialista complementario para así lograr la pronta y eficaz recuperación del paciente.
09Tener amor por los demás, es el principal pilar para poder ayudar correctamente.
10Todo psicólogo tiene que tener vocación por su trabajo, debe amar la psicología y sobre todo el poder ayudar a los demás a través de esta hermosa profesión.

Ejemplos de los Artículos del Código Ético del Psicólogo en México

El código de ética del psicólogo mexicano, responde a una series de artículos, donde podemos poner como ejemplo a los siguientes:

llᐈ Otro tema Relacionado:  Código Ético del Gastrónomo

Ejemplo de un Código de Ética de un Psicólogo Mexicano


Veamos un ejemplo de cómo se debería hacer un código de ética de dos hermanos psicólogos abre una clínica o centro de psicología en México.

Psicólogos Gladys y Paco Álvarez


código de ética psicología México

Misión:

Ayudar a la población mexicana a tener una mejor calidad de vida, mejorando sus emociones, mente y alma, a través de terapias, charlas y otras interacciones psicológicas.

Visión:

Consolidarnos como el mejor centro psicológico de México, capaz de ayudar de forma oportuna y eficaz a la mayor cantidad de mexicanos.

Valores:

01Profesionalismo: Somos expertos en psicología, contamos con la respectiva documentación que acredita haber realizado estudios superiores y especializaciones para estar aptos para brindar asesoría psicológica a la población.
02Bienestar social: Nuestro mayor objetivo es ayudar a la población, especialmente a la mayor cantidad de mexicanos que tienen graves problemas emocionales.
03Inclusión social: En nuestro centro psicológico no discriminamos a nadie, todos son bienvenidos y ayudados equitativamente con lo que necesiten.
04Respeto: El respeto es nuestro principal valor y lo aplicamos con todos en la organización.
05Confidencialidad: Guardamos cuidadosamente toda la información que nos brinda el paciente.
06Asertividad: Amamos ayudar a los demás, por eso siempre somos asertivos y empáticos con nuestros pacientes, para que ellos puedan entrar en confianza y sepan que delante tienen a un profesional que sí los va a ayudar porque los comprende.
07Responsabilidad: Somos responsables con todos nuestros pacientes, citas, terapias y demás sesiones, manteniendo siempre la buena comunicación de por medio.
08Vocación: Nos sentimos plenamente identificados con la psicología y somos conscientes de lo importante que es en México y más países del mundo.
09Especialización: Constantemente nos encontramos especializándonos y actualizando nuestros conocimientos con cursos, talleres y conferencias, con el único objetivo de poder brindar una mejor asesoría a nuestros pacientes.
10Compromiso: Estamos comprometidos al 100% con la población mexicana, y nuestro objetivo es que a través de la psicología, México sea un país con ciudadanos que tengan una mejor calidad de vida emocional y mental.

Principios:

  1. Respetamos a todos nuestros pacientes, sin importar la edad, color de piel, orientación sexual, entre otros.
  2. Practicamos la inclusión social.
  3. Brindamos diagnósticos verídicos.
  4. Somos empáticos con todos nuestros pacientes.
  5. Estamos comprometidos con la mejor continua de nuestros pacientes.
  6. Somos responsables con todas las citas agendadas.
  7. Guardamos la confidencialidad de las terapias y charlas con cada paciente.
  8. Tenemos vocación por nuestro trabajo
llᐈ Otro tema Relacionado:  Código Ético del Mercadólogo

Accesiones 0 toleradas:

En este centro psicológico, no están contempladas las siguientes acciones.

  1. Discriminación.
  2. Violación de la confidencialidad.
  3. Peleas verbales y físicas.
  4. Chantajes.
  5. Relaciones amorosas entre psicólogo y paciente.

Valores dentro del Código de Ética del Psicólogo en México


Como psicólogo, estos son los 9 valores que deben prevalecer en tu accionar diario. Existen muchos más , pero estos son los más importantes.

RESPETOAMORVOCACIÓN
CONFIDENCIALIDADPACIENCIASIMPATÍA
EMPATÍASEGURIDADRESPONSABILIDAD

Códigos Ética de Instituciones Oficiales de Psicólogos Mexicanos


¿Te interesa ser un buen psicólogo en México? ¿planeas estudiar psicología al terminar el colegio? ¿estás en los primeros ciclos de psicología? Si respondiste que sí a una o más de las preguntas anteriores, a continuación te vamos a brindar algunos enlaces muy interesantes de instituciones especialistas en el área de la psicología en México, para que puedas entender cómo es que ellos manejan su código de ético interno y cómo preparan a los futuros psicólogos con un conducta ética y digna de admirar. Es muy importante que conozcas al menos todos los puntos básicos dentro del código ético de estos organismos, pero mucho más importante es que empieces a ponerlos en práctica.

BUAP – México – Facultad de Psicología

UNAM – México – Facultad de Psicología

IBERO – México – Licenciatura en Psicología

Descarga también el código ético del psicólogo 2022

Así como el más actualzado código ético del psicólogo 2023

CÓDIGOS ÉTICOS DE LAS DIFERENTES ESPECIALIZACIONES EN PSICOLOGÍA:

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR ESTOS CÓDIGOS DE ÉTICA DE OTRAS PROFESIONES:

Tabla de Contenido 👀

Deja un comentario