Código de Ética Familiar

El código ético de la familia comprende: saludar a los padres al despertarse y acostarse. También evitar los gritos, golpes y malos entendidos, además de apoyar con los deberes del hogar. Por otro lado, los padres no deben tener preferencia por alguno de los hijos.

Evitar solucionar los conflictos con gritos o golpes. Apostar siempre por la comunicación asertiva.

El código de ética familiar es el conjunto de normas y/o reglamentos que deben cumplir todos los miembros de una familia. El código familiar está comprendido por valores y principios morales que inculcan los padres a los hijos y es importante porque tienen como objetivo de que estos sepan diferenciar entre lo que está bien y lo está mal.

En las familias el código ético puede variar, y esto dependerá de lo aprendido en las generaciones pasadas. Aunque también, las familias modernas, cada vez tienen un código de ética más vanguardista y coherente a las situaciones actuales.

El código ético de una familia se resume por lo general en los siguientes 7 reglamentos o principios:


01.Saludar a los padres y hermanos al despertarse, despedirse, y dar las buenas noches.
02.Llegar a casa en el horario establecido.
03.Apoyar con las tareas domésticas.
04.No solucionar los conflictos gritando ni a golpes.
05.Estar comprometido con obtener un buen rendimiento escolar.
06.Ser justos y no tener preferencia por ningún miembro de la familia.
07.Premiar y castigar a los hijos cuando se amerite.

Ejemplo de un código de ética en el ámbito familiar


Veamos un ejemplo de cómo sería un código de ética para una familia en 2020. La Familia Contreras Quispe está constituida por un padre de 42 años, una madre de 39 años, un hijo de 15 años y una hija de 6 años.

Código Ético Familia Contreras Quispe

Misión

Este código de ética está elaborado con el objetivo de que en la familia tengamos una buena convivencia y seamos capaces de resolver asertivamente todos los conflictos.

Visión

Queremos que dentro de 6 a 12 meses, la familia …. se caracterice por ser unida, empática, solidaria y respetuosa, tanto dentro como fuera del hogar.

Además, también pretendemos lograr que conforme se aplique este reglamento, cada miembro de la familia vaya adquiriendo virtudes que próximamente lo ayuden a convertirse en un ciudadano de bien.

Para así finalmente ser el ejemplo para amigos, vecinos, primos, tíos, familiares externos y sociedad en general.

Valores

Nuestro código ético está basado en 8 valores que consideramos fundamentales para desarrollarnos como seres humanos de bien.

  1. Respeto: Todos los integrantes de la familia tenemos que respetarnos, respetar nuestros gustos, formas de vestir, modas y pensamientos. Sin que esto suponga incumplir los principios expuestos más abajo.
  2. Responsabilidad: Tenemos que ser responsables para asumir nuestros errores y aceptar las sanciones correspondientes y justas.
  3. Trabajo en Equipo: Como familia que somos, tenemos que estar unidos en la resolución de problemas, enfermedad de algún miembro, paseos 
  4. Privacidad: A pesar de ser una familia, habrán momentos en donde necesitamos estar solos y tenemos derecho a que los demás respeten nuestra privacidad.
  5. Solidaridad: Tenemos que ser solidarios cuando un integrante de la familia necesite ayuda, no se le puede dejar solo.
  6. Compromiso: Todos y cada uno de los integrantes tiene que estar 100% comprometido para cumplir con todo el código ético.
  7. Disciplina: Todos los miembros de la familia tienen que tener disciplina para cumplir el código ético y no rendirse en los primeros días, semanas o meses.
  8. Justicia: El código ético se aplica de manera equitativa para todos y cada uno de los miembros de la familia.

Principios

Nuestros código ético tiene 12 reglamentos y/o principios que deben ser cumplidos por todos los miembros de la familia.

Para los hijos:

  1. Deben dar los “buenos días”  y “Buenas noches”
  2. Tienen que pedir permiso a nuestros padres al salir de casa.
  3. Se tienen que esforzar por obtener las mejores calificaciones.
  4. Si el hermano lo está molestando, debe avisar a mamá o papá, no debo gritarle y mucho menos golpearle.
  5. Deben ser solidarios con sus hermanos en todo momento.
  6. Tienen que respetar a sus padres en todo aspecto.

Para los padres:

  1. Deben tener un trato cordial con los hijos.
  2. Tienen que ayudar en las tareas siempre que sea necesario.
  3. Antes de dar un castigo, primero se debe conversar con el hijo.
  4. No tienen que tener preferencia por ninguno de los hermanos.
  5. Tienen que ser responsables en las tareas del hogar y escuela de los hijos.
  6. Deben respetar a los hijos en todo aspecto.

Acciones de 0 tolerancia

Por ninguna razón, están permitidas las siguientes acciones:

  1. Falsificar las firmas de los padres
  2. Alterar las calificaciones escolares
  3. Robar dinero o un bien material de la casa
  4. Escaparse de clase
  5. Golpearse entre hermanos
  6. Decir groserías en casa
  7. Salir de casa sin pedir permiso
  8. Discriminar a un miembro de la familia

Sanciones

  • Amonestación verbal
  • Quitarle el celular por más de 3 días
  • No tener permiso para salir con amigos por 10 días

Valores dentro del código de ética familiar


El respeto es el valor más importante para una buena relación familiar.

Los valores más importantes dentro de código ético son el respeto y la responsabilidad. En todo hogar es necesario que los integrantes de la familia se respeten entre sí y tengan la máxima responsabilidad para cumplir todos los reglamentos, hijos y padres tienen diferentes principios que deben seguir, pero nunca se debe perder el respeto entre unos y otros.

En el ejemplo de más arriba nombramos los 8 principios fundamentales dentro del código de ética familiar, pero existen muchos más, y dependerá del tipo de familia y tamaño de la misma.

RespetoResponsabilidadSolidaridadDisciplina
AmabilidadCompromiso JusticiaPrivacidad
Trabajo en equipoHonestidadGratitudLealtad
PerseveranciaSabiduríaVeracidadPerdón

Principios de la ética familiar


Se conoce como principios del la ética de la familia a la lista de normas o responsabilidades dentro del código ético. Estos principios por lo general son elaborados por los padres para transmitir a los hijos. Sin embargo, a veces los niños lo aprenden de forma automática y es esto lo que lleva a formar un «modelo de vida» en cada ser humano.

Por eso, es necesario que desde una edad temprana se establezca en casa un reglamento para que los niños entiendan que hay normas que cumplir, que hay acciones buenas que deben ser premiadas, y acciones malas que se van a castigar.

¿Cómo hacer un código de ética familiar?


Es muy sencillo elaborar un código de ética familiar. Mira nuestro ejemplo de más arriba y cambia los datos, o descarga nuestras plantillas, más abajo.

Para hacer un código familiar, sigue los siguientes pasos.

  1. Reúnete con todos los miembros mayores de 10 años.
  2. Plantearles sugerencias y escucha atentamente su opinión.
  3. Explícales que habrá un normamento que seguir en casa, pero que esto no tiene que ser visto como algo. malo, sino más bien como la guía que los ayudará a ser mejores personas.
  4. Define los objetivos, valores y principios.
  5. Leelos en voz alto y escucha opiniones.
  6. Corrige si es necesario.
  7. Imprime varias copias, entregaselos a cada integrante y pega uno en un lugar visible de la casa.

Descarga en PDF modelo de código de ética familiar


Aquí te dejamos una plantilla para que puedas rellenar el código de ética de tu familia, únicamente tienes que completar los datos. Lo puedes descargar en PDF o WORD.

Descargar modelo de código de ética familiar en PDF

Descargar modelo de código de ética familiar en WORD

Ejemplos de otros códigos de ética:

VALORES DE UNA EMPRESA RESTAURANTE
VALORES DE LA UABC
CÓDIGO DE CONDUCTA DE GOOGLE
PEPSI CÓDIGO DE ÉTICA

Deja un comentario