AMAI (Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública). Pero, qué es AMAI? es un organismo que se dedica a promover la profesionalización de empresas con el objetivo de que se reconozca la responsabilidad social sobre México para que este país pueda desarrollarse óptimamente.
Te puede interesar: Código de ética del Auditor
Resumen del Código de Ética en la AMAI
En síntesis, estos son los 10 puntos más importantes del código de ética en AMAI
01. | AMAI y sus asociados actúan con suma transparencia en todas sus gestiones. |
02. | En esta asociación se trabaja con honestidad, desde el instituto, la empresa y los asociados. |
03. | La asociación guarda cautelosamente todos los datos confidenciales de las empresas y los informantes. |
04. | La AMAI es clara y concisa con sus clientes respecto a ala información brindada sobre sus proyectos. |
05. | Tiene totalmente prohibida la competición desleal e ilegal. |
06. | Es respetuosa con los convenios, normativas y reglamentos de la organización y empresas externas. |
07. | Está a favor del desarrollo social de México. |
08. | Promueve a las empresas a que tengan un impacto social responsable en México. |
09. | Es independiente y autónoma a otras organizaciones gubernamentales. |
10. | Constantemente se encuentran capacitando y certificando en el instituto AMAI. |
Objetivos de la AMAI
Con el fin de ser la institución sobresaliente en el sector de la mejora de empresas globales para el buen desarrollo de México, Amai se ha propuesto cumplir con 4 objetivos Claves.
- Impulsar las buenas prácticas: Amai busca desde un inicio promover un buen código de ética en las empresas y los negocios
- Ser confidentes en la toma de decisiones: Esta asociación protege el derecho de sus informantes y son confidentes con las decisiones tomadas con las empresas en beneficio del desarrollo social de México.
- Promover la inteligencia comercial: Como institución buscan que desde un inicio que, los negocios y asuntos que tengan que ver con México, se desarrollen inteligentemente.
- Capacitar y certificar: Actualmente existe el instituto AMAI, dedicado exclusivamente a la preparación, capacitación y certificación.
Los 4 valores fundamentales de AMAI
AMAI basa su código de ética en 4 valores fundamentales que corresponden a todos los asociados.
- Honestidad: Todos los miembros de AMAi tienen que actuar bajo principios claros de ética y buena moral, con la verdad, profesionalismo y siempre de buena fe.
- Calidad: AMAI está comprometido con la calidad en su institución, aplicada a los nuevos conocimientos y las prácticas en las empresas.
- Responsabilidad Social: AMAI se destaca por promover la responsabilidad social de todas las empresas que dejen un impacto en México.
- Confidencialidad: Todos los asociados en AMAI tienen la responsabilidad de guardar oportunamente todos los datos confidenciales de los informantes/empresas.
Descargar en PDF el Código de Ética de la AMAI actualizado
¿Quieres conocer el código de ética AMAI 2020? A continuación te dejamos un enlace para que puedas leer las 10 páginas que componen el código ético oficial de AMAI. Click aquí para descargar el archivo en PDF.
RESUMEN DE OTROS CÓDIGOS ÉTICOS:
Artículos Relacionados:
Código de ética de una Escuela
Código de Ética del IMSS
Código de Ética en AMAI
Código de Ética de AMEFI
Código de Ética Universidad Tecmilenio
Código de Ética UABC
Tabla de Contenido 👀