
Los administradores son un elemento vital para lograr el buen funcionamiento de la empresa, ellos tienen como propósito mantener a las organizaciones o las empresas donde laboran en su máxima productividad, de la misma manera se encargan de organizar, dirigir y planificar estratégicamente los recursos de la persona o de la empresa para obtener mejores resultados posibles y para lograr una mejor calidad del servicio con una organización altamente productiva y competente.
Los administradores deben destacar por ser personas competitivas y también por estar comprometidos con la sociedad y con el medio ambiente, asimismo ellos deben actuar conforme a las necesidades y exigencias de la empresa por lo que es necesario desarrollar una ética acorde a la realidad actual que está basada en principios y valores éticos y morales para que sean reconocidos por su trabajo con rectitud y transparencia.
El código de ética de un administrador define los principios que deben guiar la actitud y la conducta del profesional administrador para asegurar un ejercicio profesional correcto, digno y con honor. Las normas éticas plasmadas en el código buscan fomentar el buen comportamiento del profesional administrador, el cumplimiento de las normas legales y establecer leyes morales que se rigan al adecuado desempeño de la profesión, con este código también se busca cuidar y fortalecer el prestigio del profesional y de la empresa para la cual labora.
Lee también: 10 principios de la ética profesional pdf
Cómo hacer un código de ética para una empresa
Principios Éticos de todo Administrador

Los principios éticos son creencias morales generales y son esenciales para la realización del trabajo digno, justo y respetuoso de todo administrador, los principios éticos se basan en ofrecer un bien a la sociedad y son de no maleficencia, beneficencia, autonomía, respeto, justicia, entre otros.
Asimismo los principios éticos del administrador son normas de carácter general y universal que sirven como orientación para cada decisión que tome o cada acción que realice y guían el buen trato y las buenas relaciones laborales y personales. Todos los administradores deben practicar los siguientes principios sin importar el grado de preparación que tengan o la empresa para la cual laboren.
01. | Comprometernos a emprender y a hacer el bien a los clientes, a los colaboradores, a los inversionistas, a los compañeros y a todos los que conforman la sociedad. Además servir de ejemplo del buen actuar dentro y fuera de la institución donde labora para los recién graduados y futuras generaciones. |
02. | Ejercer la carrera de administración por vocación para trabajar alegremente, asimismo honrar, engrandecer y representar orgullosamente su profesión y brindar un servicio de ayuda hacia los demás para de esta manera cooperar en mejorar la comunidad y el medio ambiente para que las futuras generaciones puedan disfrutar de una mejor calidad de vida. |
03. | Tener un criterio imparcial y objetivo al momento de expresar su juicio profesional o dar una opinión en cualquier momento, situación y ante cualquier persona o autoridad, además no dejar que terceras personas influyan en su punto de vista independiente y al momento de expresarse usar palabras que sean realistas y que puedan ser comprobadas con hechos o con evidencias. |
04. | Estar bien preparado profesionalmente, tener entrenamiento técnico y la capacidad que se requiere para brindar un trabajo de calidad que sea satisfactorio para el cliente y con apego a las normas legales, éticas y morales. Asimismo ser justos a la hora de cobrar sus honorarios haciendo esto de acuerdo al trabajo realizado sin exagerar ni sobrevalorar su labor y teniendo en cuenta el tiempo empleado y el grado de especialización para que los resultados sean satisfactorios. |
05. | Desempeñar su trabajo con responsabilidad haciéndose cargo de los daños causados por sus actos u por sus omisiones que incumplan los deberes como profesional o que sean contrarias a la ética y la ley. Asimismo trabajar con cuidado, buena intención y diligencia, además prever situaciones de riesgo que puedan ocasionar conflictos de intereses a futuro, como por ejemplo no aceptar favores de alguien superior que después querrá cobrarse. |
06. | Ser transparente con el manejo de la información y siempre hablar con la verdad, del mismo modo ser honesto y no plagiar los trabajos de terceros, todos los informes que entregue de cualquier asunto deberán ser realizados por él mismo o por personas que le colaboran, además deben tener su firma para ser validados como propios y también debe reconocer el trabajo de sus colegas y los respete. |
07. | Tomar desiciones de manera justa y equitativo dandole a cada quien lo que le corresponda, asimismo actuar siempre con transparencia, equidad, consideración y sin hacer preferencias, perjuicios ni discriminación por genero, edad, etnia, cultura, nacionalidad, religión, orientación sexual, etc. De la misma manera procurar proporcionar un ambiente de trabajo armonioso, sereno y equilibrado. |
08. | Ser fieles y leales a la empresa donde labora, a los compañeros y a la profesión, del mismo modo respetar el tiempo de los demás asistiendo puntualmente a sus citas para así ser merecedores de confianza, también ser oportuno respecto a todos los asuntos que tengan que ver con su correcto desempeño laboral y procurar desempeñar su trabajo siempre de la mejor manera. |
09. | Respetar la confidencialidad de todos los asuntos que haya obtenido durante su desempeño profesional en la organización donde labora que no se pueden revelar a terceros, además no intervenir ni aconsejar en la realización de actos incorrectos o que afecten a las personas porque pueden confundir su buena fe y se vería afectado su prestigio como administrador. |
10. | Hacerse responsable solo de los asuntos que su capacidad y estudios se lo permitan de manera que el profesional administrador debe indicar sus limitaciones, asimismo realizar un trabajo de calidad,ser responsable, cumplir las políticas, reglamentos, tareas y metas impuestos por la empresa donde labora y afrontar las consecuencias de cada acción que realice o decisión que tome. |
12. | Mantenerse actualizado en cuanto a los conocimientos generales, avances científicos y tecnológicos de su profesión con el fin de progresar profesionalmente para brindar un servicio de calidad y actual a todos sus clientes. Asimismo obtener las últimas herramientas para desempeñar la profesión exitosamente pensando y actuando con competitividad. |
13. | Tener una buena actitud para desempeñar su profesión, estar bien preparado y ser capaz de realizar una buena labor, asimismo tener metas y un plan a corto, mediano y largo plazo y poner todo su esfuerzo en lograr sus objetivos y superarse constantemente. |
14. | Ser un profesional íntegro, honesto, recto, franco, justo y hablar siempre con la verdad de modo que tenga rectitud, honradez y fuertes principios morales, además hacer las cosas bien, tener firmeza en sus acciones y actuar de manera correcta al desarrollar cualquier actividad referente a su trabajo como administrador y buscar siempre la mejora continua tanto de él como de la empresa para la cual trabaja. |
15. | Ser un administrador con diversas habilidades, ser innovador, eficiente y proactivo, asimismo aportar cambios, ideas o métodos nuevos para mejorar la actividad empresarial en la empresa para la cual labora con el fin de progresar y emprender. |
Ejemplo de un código de ética del administrador
A continuación mostraremos un ejemplo de cómo realizar correctamente el código de ética del profesional administrador.
Luis es un joven de 32 años que estudió administración y lo ejercicio trabajando en una empresa, ahora con su experiencia él y algunos colegas deciden abrir un despacho de administradores que tendrá como nombre «D&C Administradores expertos», este despacho se ubicará en Perú, exactamente en el centro de Lima y surge con el fin de satisfacer las necesidades de las personas.
D&C ADMINISTRADORES EXPERTOS

Misión:
D&C Administradores expertos, está conformado por profesionales eficaces que brindan un servicio de calidad y trabajan basados en valores esenciales como profesionalidad, lealtad, transparencia y honestidad para la tranquilidad de todos nuestros clientes. Asimismo nos encargaremos de satisfacer de manera personalizada e individual cada una de las necesidades de nuestros clientes.
Visión:
D&C Administradores expertos tiene como propósito ser un despacho reconocido a nivel nacional e internacional y destacar por su excelencia en sus servicios. Asimismo busca beneficiar al país en general y liderar planes de proyección de asuntos sociales, económicos y culturales que ayuden al desarrollo de la sociedad.
Valores:
Los administradores deben ser capaces de planificar, dirigir, organizar y evaluar las decisiones que se toman en la empresa, además deben ejercer su cargo con convicción en sus valores éticos.
Los valores que rigen este despacho son el conjunto de principios éticos que los profesionales de administración deben comprometerse a respetar durante todo el ejercicio de su trabajo. Todos los administradores que laboran con nosotros deben tener estas cualidades y aplicarlas en su día a día, ya que estos valores dejan ver el buen trato que tendrá con sus clientes, colegas, superiores y demás personas con las que se relacione.
Además poner en práctica los valores éticos evitará conflictos entre el administrador y el cliente y ayudará en la toma de decisiones, orientando cada acción hacia lo correcto moralmente. Aunque algunos valores pueden ser considerados más importantes que otros, aquí mostramos algunos de los valores que deben practicar obligatoriamente todo el personal del despacho D&C Administradores expertos.
01. | Compromiso social. Ser ciudadanos con conciencia social, comprometernos a apoyar en lo posible con el cumplimiento de las metas sociales, políticas y humanísticas, asimismo contribuir a la comunidad mediante el mejoramiento de la calidad y el costo de nuestro servicio para así lograr realmente satisfacer las necesidades de la población. |
02. | Confidencialidad. Mantener en secreto profesional toda información adquirida durante el ejercicio de su trabajo, ya sean estudios realizados, circunstancias presenciadas o datos obtenidos de los que tenga conocimiento y no usar esta información para beneficio propio ni revelar o divulgar a terceros a menos que esté autorizado o que la ley requiera estos informes, de esta manera generar confianza al cliente. |
03. | Lealtad. Los administradores deben actuar de manera recta y fiel, cumplir con las normas de honor y gratitud y buscar siempre el beneficio para el despacho y para los clientes. Asimismo ser leales con sus subordinados, asesores, colegas y todos los demás compañeros del trabajo y repartir de manera equitativa los frutos o las recompensas obtenidas por trabajo en equipo y el esfuerzo de cada uno de ellos. |
04. | Profesionalidad. Ser administradores oportunos y cuidadosos con cada decisión que tome y con cada acción que se realice con respecto a su labor, además mostrar siempre una buena imagen personal y profesional, asimismo ayudar a las personas que solicitan sus servicios de manera que anteponga su profesión ante los intereses económicos, intereses familiares o intereses personales, además cuidar, fortalecer y dejar en alto el prestigio y honor del despacho. |
05. | Respeto. Tratarse con consideración y respeto hacia los superiores, los compañeros y hacia todo el personal con el que se labore, aceptando las limitaciones y reconociendo las virtudes de cada uno, de esta manera creamos un ambiente de seguridad y de cordialidad sin ofensas, ironías ni faltas de respeto hacia las personas, además asistir puntualmente a sus citas pactadas demostrando así respeto por los demás. También cuidar, proteger y respetar todo lo que nos rodea como la naturaleza y el medio ambiente. |
06. | Formalidad. Ser administradores correctos y vestir de acuerdo al ámbito laboral en el que trabajan, del mismo modo distinguirse por su compostura y seriedad al trabajar y por su sensatez al hablar, además entregar los trabajos, los informes y los reportes muy bien estructurados sin fallas ni errores. |
07. | Trabajo en equipo. Trabajar juntos, con seriedad, compromiso, armonía, humildad, confianza, respeto y apoyo mutuo para incrementar la productividad, obtener mejores resultados y lograr el bien de cada uno de los administradores y del despacho, asimismo expresar los anhelos, las necesidades y los propósitos de cada integrante del equipo, mientras se trabaja en conjunto todos deben poner en práctica las habilidades de comunicación, la responsabilidad con el grupo, la organización, el autocontrol y la proactividad. |
08. | Vocación. Los administradores deben ejercer la profesión con pasión, dedicación, entusiasmo y diligencia, esforzándose cada día por realizar un trabajo de calidad, teniendo el deseo de satisfacer las necesidades de los clientes y estando dispuesto a brindar un excelente trabajo a las empresas que requieren su servicio, además sentirse orgullosos de ser profesional administrador y que sea un honor ser parte del despacho D&C Administradores expertos. |
09. | Honestidad. Ser profesionales confiables, íntegros y con conciencia moral, de manera que no engañemos ni mintamos sobre el trabajo que proporcionamos, sobre las limitaciones de nuestro trabajo y sobre la administración de los recursos que nos han sido confiados. Además tener una conducta recta, honorable y correcta con los trabajadores o ayudantes y hablarles siempre con la verdad, siendo lo más sinceros posibles respecto a todos los asuntos que tengan que ver con ellos, para generar confianza entre empleados y superiores. |
10. | Calidad. Este valor es indispensable en nuestro despacho para ser administradores productivos y competentes, consiste en proporcionar a todos nuestros clientes la atención y el servicio que requieran, brindando una buena calidad en el trabajo para conseguir un mayor rendimiento, mayor durabilidad y la satisfacción de nuestros clientes, además ser efectivo y crear sistemas o métodos que monitoreen la efectividad de nuestro trabajo y la respuesta positiva o negativa de los clientes, para así poder mejorar continuamente nuestros servicios. |
Principios presente en su código de ética de administración de empresas D&C Administradores Expertos:
- Promover el respeto, la consideración y la igualdad de trato para todas las personas, de modo que aceptemos los defectos y apreciemos las virtudes de cada una de las personas que conforman el despacho D&C Administradores expertos y también de las personas ajenas a este despacho, de la misma manera respetar, engrandecer y ser leal a la profesión, apegarse a las normas legales vigentes y a las normas morales que están plasmadas en el código ético, además demostrar ser profesionales con buena educación y poner en práctica buenos modales como el «por favor» y «gracias».
- Liderar con el ejemplo, siendo fieles a los principios y a los valores, del mismo modo tener un comportamiento íntegro dentro y fuera de la empresa en la que trabaje, de manera que se niegue a recibir incentivos y obsequios que lo conviertan en un profesional deshonrado o deshonesto, además tener un alto sentido de obligaciones propias y un comportamiento acorde a las buenas creencias y cualidades de su profesión.
- Buscar siempre satisfacer a fondo las necesidades del cliente, de la misma manera buscar el bien común de la sociedad, es decir, buscar tanto el beneficio de todos los ciudadanos como el beneficio del despacho y hacerlo mediante la prestación de buenos servicios y la excelente atención, asimismo competir justamente, sin hablar mal de los colegas ni dañar la imagen de otros profesionistas.
- Buscar la excelencia en todo sentido, de modo que nos esforzamos en el trabajo cada día para alcanzar un alto desarrollo en el servicio que brindamos, lograr los objetivos deseados y las actividades que realizamos. Asimismo actualizarnos permanentemente sobre los últimos avances de la profesión para así obtener la máxima eficacia en el servicio brindado y adquirir continuamente nuevas habilidades que nos permitan ser profesionales altamente calificados y competitivos.
- Tener un enfoque humanista, poniendo como prioridad a nuestros colaboradores, ya que trabajando juntos y con efectividad se lograrán las metas deseadas, asimismo valorar a cada ser humano y poner en práctica el valor de la reciprocidad, es decir, tratar a las demás personas como nos gustaría que nos traten a nosotros, además adoptar conductas y actitudes que nos identifiquen como líder.
- Como administradores tenemos acceso a mucha información valiosa es por esto que nuestro deber es proteger los secretos que nos han sido confiados y toda información confidencial que se haya obtenido durante el ejercicio del trabajo y no revelar esta información sin consentimiento de los dueños a terceras personas, a menos que esto sea requerido por una autoridad. Además no sacar ventaja de esta información ni usarla para beneficio propio, de nuestros familiares ni de nuestros conocidos.
- También se contempla dentro del código de ética profesional del administrador, que emplee todas sus recursos técnicos y conocimientos científicos para el buen desempeño de la profesión y sólo realizar trabajos que respeten la moral, las buenas costumbres, la responsabilidad social y la ética profesional, asimismo velar por el cumplimiento de las disposiciones legales, estatutarias y morales, además realizar los esfuerzos necesarios para respetar y para hacer respetar los principios y valores del despacho.
- Ser objetivo, crítico y evaluar todo trabajo profesional realizado desde esta perspectiva, de igual modo ejercer su profesión de manera consciente y verídica, asimismo mantener una actitud imparcial, libre de perjuicios para analizar, estudiar o tratar todos los asuntos referentes a la profesión de administración, además no someter sus sentimientos, su afinidad o su criterio propio sobre otro individuo o sobre un servicio a la opinión de los clientes o demás personas.
- Ejercer nuestra profesión por vocación con amor, dedicación, esmero, pasión y dedicación, ya que decidimos por cuenta propia forjar nuestro futuro con esta bella profesión, asimismo centrar todos nuestros esfuerzos en realizar una excelente labor y teniendo en cuenta que el único objetivo de nuestro trabajo no es la compensación económica o monetaria. De la misma manera trabajar con una actitud tenaz, hábil, creativo y presentar un espíritu inalcanzable.
- Ser disciplinados y respetar a las autoridades del despacho, de la comunidad y del país, de la misma manera desempeñar con honor, rectitud y profesionalidad de manera que se respete y se cumplan las reglas del centro del trabajo y se mantenga una relación estrictamente laboral con sus clientes, evitando coqueteos, faltas de respeto o cualquier otra acción no permitida.
Acciones 0 toleradas
Todo administrador debe rechazar trabajos que incumplan las normas legales, éticas, morales o cualquier otra acción que ponga en riesgo su honor y dignidad como profesional o que desprestigian a nuestro despacho D&C Administradores expertos, descrito ampliamente en el código de ética de un administrador de empresas.
Asimismo los administradores deben abstenerse de realizar acciones que perjudiquen a quien haya contratado sus servicios y deben informar a sus superiores cuando exista corrupción o alguna insinuación que pongan en riesgo su trabajo limpio, ético y transparente. Las siguientes acciones no están permitidas en nuestro despacho ni ninguna otra acción que atente contra la dignidad humana.
- Usar un lenguaje vulgar con los clientes, compañeros, superiores o con cualquier otra persona que se relacione o usar expresiones obscenas que no respeten las buenas costumbres ni la moral.
- Discriminar o promover situaciones denigrantes a personas por su nacionalidad, raza, orientación sexual, género, características físicas o capacidades distintas.
- Plagiar ideas publicitarias o técnicas de otro administrador sin su consentimiento y sin respetar su derecho de autor
- Denigrar directa o indirectamente bienes, productos o servicios de terceros o hablar mal de sus colegas con el fin de desprestigiarlos ante la comunidad.
- Inducir imágenes, sonidos, escritos o prácticas inseguras que perjudiquen la salud, dañen física y mentalmente a la población, o produzcan algún tipo de daño al medio ambiente.
- Ofrecer incentivos o sobornos a sus superiores para interferir en resultados o decisiones ventajosos para su posición y sus relaciones laborales, o aceptar recompensas económicas por favores no éticos.
Valores dentro del Código Ético del Profesional Administrador

Los valores que están plasmados dentro del código ético del administrador tienen como propósito garantizar una convivencia armoniosa en el lugar de trabajo, proteger y ayudar a la comunidad y la ciudadanía. Estos valores de un administrador, están enfocados en el cumplimiento de los derechos y deberes del profesional, asimismo buscan promover el respeto e igual trato a la diversidad social, económica, cultural, religiosa y de género.
Los valores éticos del profesional administrador los hacen únicos y los hacen marcar la diferencia ante el resto, son cualidades que proporcionan una ventaja competitiva, asimismo definen el comportamiento de los profesionales y orientan sus decisiones o determinan las actividades que realizarán hacia el bien común y hacia el camino del éxito.
Los valores éticos de todo administrador también les garantizan el éxito sin necesidad de incurrir en malas prácticas éticas que afecten a otros. Aquí te traemos los valores universales y esenciales que el administrador debe poner en práctica en su día a día, asimismo las actitudes con las que debe cumplir.
Rectitud | Transparencia | Eficiencia |
Honor | Responsabilidad | Disciplina |
Lealtad | Profesionalidad | Calidad |
Dignidad | Excelencia | Respeto |
Códigos de ética oficiales de Escuelas profesionales de los administradores
Cómo hemos visto el código de ética de los administradores es muy importante ya que permite que los profesionales trabajen en un ambiente de cordialidad, con respeto mutuo y confianza. Asimismo rige la conducta del licenciado en administración de acuerdo a los principios y valores plasmados en este documento y de la misma forma indica cuáles son las conductas o acciones que no están permitidas y que el profesional debe evitar para así convertirse en un gran profesional con una gran ética y moral.
El código ético en otras palabras es una recopilación de las normas y reglas que determinan el comportamiento ideal o el más apropiado para los profesionales administradores, quién debe guiar su trabajo en el código de ética para ser más eficaz. Para informarte más sobre los códigos de los administradores, te invitamos a descargar gratuitamente y en pdf los códigos de ética oficiales de las escuelas profesionales de administradores, para hacerlo solo haz click en los siguientes enlaces.
PDF – CÓDIGO DE ÉTICA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEL COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN (PERÚ)
UNIVERSIDAD IBEROAMETICANA – CÓDIGO DE ÉTICA DE LA ESCUELA DE ADMINISTRCIÓN DE EMPRESAS
UNIDA – CÓDIGO DE ÉTICA DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
Tabla de Contenido 👀